
Perú
REFORESTACION DE PLANTAS SEMILLERAS SILVESTRES AMAZONICOS
Acerca de la organización implementadora:
Nombre: ASOCIACION DE MUJERES ARTESANAS DE LA REGION NOR ORIENTAL-AMARNO
País: Perú
Año de fundación: 2007
Tipo de organización: Asociación u organización de mujeres
Descripción
El bosque Awajun de la comunidad nativa de Urakusa está siendo saqueado en forma descontrolada. Las mujeres asociadas de Urakusa, promovemos la reforestación, revalorando y recuperando semillas y plantas ancestrales que hoy en día se están exterminando. Valoramos que las plantas tengan oportunidad de vida y que nos puedan brindar sus semillas para la elaboración de diversos collares. Promovemos un bosque y mitigamos el cambio climático.
Elemento de la Naturaleza
Bosques
Tipo de Acción
Uso sostenible
Elemento de Desarrollo Sostenible
Acción climática
Impactos Ambientales
Las mujeres de AMARNO, frente a los cambios climáticos hemos desarrollado las actividades de reforestación de diversas plantas silvestres de nuestra zona. Está prohibida la caza en serie y la pesca con elementos químicos o redes prohibidos.
Impactos de Desarrollo Sostenible
Las semillas nativas de nuestra zona que manejamos con responsabilidad ambiental utilizando nuestros conocimientos indígenas no pone ningún riesgo de exterminio de las plantas.
Escalabilidad
Nuestras artesanías y diseño único, nos diferencian de otras competidoras. Fuimos invitados a exponer nuestros a la ciudad de Lima, Perú, donde logramos ser reconocidos con un certificado de valoración de nuestros productos.
Replicabilidad
Venimos realizando las actividades de réplica a nuestras hermanas de otras comunidades. No hemos tenido la oportunidad de exponer nuestra tecnología en otros países porque no tenemos la oportunidad.
Comparta esta solución:
Equator Blog